BIBLIA - SECTAS
-
TESTIGOS DE JEHOVÁ
-
"ERRORES Y REFUTACIONES"
-
SECTAS.35
24-4-24
-
Cristo no llamó a Pedro "petros" ni "petra". Estas son palabras griegas, traducidas en los Evangelios cuando se escribieron en griego.
-
Cristo hablaba el arameo, y la palabra que empleó fue la de Cefas o Kefa, palabra que en arameo seguían usando los cristianos frecuentemente para nombrar a San Pedro, como podemos ver que lo hacía también San Pablo (1 Cor 15, 5; Gal 1, 18).
-
Pongamos, pues, las palabras textuales pronunciadas por el Señor:
-
"Y Yo, a mi vez, te digo a ti, que tú eres Kefa y sobre esta Kefa edificaré mi Iglesia; y las puertas (o poderes) del infierno no podrán vencerla. “
-
“A ti te daré las llaves del Reino de los Cielos; y lo que tú ates en la tierra quedará atado en los Cielos, y lo que tú desates en la tierra, quedará desatado en los Cielos" (Mt 16, 18 y 19).”
-
¿Puede haber algo más claro? Realmente hay que estar ciego para no verlo.
-
En una palabra, Kefa o Cefas fue la palabra en arameo que empleó Nuestro Señor para nombrar a Pedro, según nos consta por San Juan, testigo presencial de la primera ocasión en que Jesús vio a Pedro (Jn 1, 42).
-
Pero Jesús quería determinar, aún más, el lugar que había de ocupar Pedro en su Iglesia, y, para ello, sigue hablando con metáforas, típicamente hebreas o aramaicas:
-
de las puertas o poderes del infierno, de las llaves del Reino, del poder (de atar y desatar (Mt 16, 18ss).
-
Y para encomendarle esa misión, le ha cambiado el nombre. Como tantas veces vemos que hace Dios con los hebreos, antepasados de Pedro, cuando les da un destino trascendental. Sólo como ejemplos, Abraham (Gen 17, 5) y Jacob (Gen 32, 29).
-
Admitir la primacía de Pedro no contradice lo dicho por San Pablo y también por San Pedro, de que Cristo sea la piedra viva y angular del edificio (Ef 2, 20; 1 Pe 2, 4-8), y la Cabeza de la Iglesia y de su Cuerpo místico (Ef 1, 22; 1 Cor 12, 12).
-
No hay contradicción, admitiendo la divinidad de Cristo que está sobre la primacía humana de Pedro.
-
Cristo delega en Pedro, ya que siendo Él el único y verdadero Pastor (Jn 10, 14), quiere dejar a Pedro en su lugar cuando Él desaparece visiblemente de la tierra (Jn 21,15-17).
-
No admitiendo la divinidad de Cristo, como es el caso de los Testigos, es como ellos pueden encontrar una contradicción, que no existe en la realidad.
http://www.fecatolica.es
________________________________________________________________________________________
M.S.G. |