BIBLIA - SÍNTESIS.26

03-9-21

  • El cap. 13 es ya el preludio de la Pasión.

  • La fuerza del Evangelio de Marcos -como Evangelio de Jesucristo Hijo de Dios- está en su sola exposición.

  • Copiamos sobre el caso unas palabras sencillas y sensatas de un historiador moderno (Huby):

  • Marcos, «propiamente hablando, no hace una descripción del carácter del Señor. Simplemente deja que se revele a través de sus palabras y de sus actos. Para San Marcos, las palabras de Cristo llevan en sí mismas la impronta de su autoridad; y sus actos, sin necesidad de glosarios, conducirán a toda alma de buena voluntad a la creencia cristiana, como antaño había ocurrido con los primeros discípulos.

  • Los racionalistas reprochan a San Marcos el haber concedido demasiado lugar a los relatos milagrosos.

  • Pero no lograrán explicarse nunca cómo los Judíos de aquel tiempo, que eran estrictamente monoteístas y que esperaban el próximo mesianismo gloriosamente terrestre, llegaron a creer en la divinidad de Jesús, y de un Jesús crucificado: si Este no hubiera hecho obras extraordinarias.

  • Ya lo ha dicho un crítico inglés (Wood): 'un historiador científico no podrá nunca aceptar como digna de fe una historia de Jesús que no explique cómo los hombres llegaron a creer en El'.»

  • Y por lo que a nosotros respecta, creemos que Pascal es más humano y más sincero cuando dice: «Yo creo gustoso las historias cuyos testigos se dejan degollar en prueba de su veracidad».

  • La forma en que estos hechos se nos presentan es impresionante, por su sencillez, su proximidad, su viveza y frescura.

http://www.fecatolica.es

________________________________________________________________________________________

M.S.G.